Antes de hablar sobre el tianguis les recomiendo que vean la definición de la RAE del tianguis.
Hoy me di una vuelta por el Tianguis cultural que se encuentra frente al parque Agua Azul de Guadalajara, Jalisco.
Abordé un camión (bus de transporte público) pagando 6 pesos mexicanos, baje en aquella zona y observé unos puestos (o stand) ubicados en la Plaza Juarez, este lugar podemos encontrar diversas culturas juveniles (definición de Carles Feixa), o subculturas como las describen en Internet y en un artículo de la Gaceta de la
UdeG
Me di una vuelta por los puestos que venden diversos artículos: discos de música, libros, pulseras, adornos, chamarras (casacas) de cuero, playeras(polos) de diversos diseños. Había también un grupo de músicos de tambor que pedían colaboración por su música.
Hacia un lado estaban los puestos y hacía el otro esta un escenario donde se presentaba una banda de Ska, los espectadores de este grupo musical se dividen en dos: los que observan y los que bailan, este baile tenía una "coreografía" en la cual los jóvenes realizaban un recorrido circunferencial en sentido antihorario, de acuerdo al ritmo de la música (entre más redoblada la batería varios jóvenes se integraban a la zona de baile, agitaban los brazos y daban pasos adecuados al Ska- que no se cuales son pero ya les subiré un video-).
Respecto a la comida, pude observar que vendían tortas ahogadas vegetarianas en la zona de tianguis, y en la zona de concierto me senté al lado de una chica que vendía hamburguesas, le quedaba una, y que un muchacho le pregunto por el precio, ella respondió "11 pesos", y el le dijo "¿y para la banda?", ella dijo "10 pesos" y se concretó la transacción.
En zonas de aquel tianguis se percibía un olor a marihuana, y mientras estaba sentado escuchando al grupo musical pude observar que un grupo de tres muchachos la fumaba.
Cuando acabó de tocar el grupo de Ska, algunos de los que bailaron ya se habían ido, este tianguis cierra a las 5 pm, así que supongo que los jóvenes se iran a otros lados a seguir compartiendo parte de esta vida social, pues este tianguis los junta por una horas en un espacio definido.
Fuente http://www.eduardosalvatierra.tk
Facebook de la pagina
18 de junio de 2012
11 de junio de 2012
Libro "Notas de un suicida"
Diego Javier Cano La Torre (Lima, 1985)
Curso sus estudios primarios en el centro educativo "San Tarcisio" de Lince y los estudios secundarios en el colegio parroquial "Reina de las Americas". Actualmente sigue estudios de Antropologia en la Facultad de Antropología en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Habla francés e ingles.
Curso sus estudios primarios en el centro educativo "San Tarcisio" de Lince y los estudios secundarios en el colegio parroquial "Reina de las Americas". Actualmente sigue estudios de Antropologia en la Facultad de Antropología en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Habla francés e ingles.
Obtuvo la mencion honrosa en el concurso de poesia,
organizado por el grupo de estudios literarios "Washington Delgado"
en el año 2008.
Ha participado en numerosos recitales por todo el Perú,
entre los que destacan, el festival de poesia realizado todos los años en la
ciudad de Cañete "En los extramuros del mundo".
Pedidos solo en Lima: fuegoevanescente1@hotmail.com o a la dirección: Pasaje Chasqui 1857 Lince
4 de junio de 2012
Marinero
Poema: Marinero
Libro: Notas de un suicida
Autor: Diego Cano La Torre
Y yo propagare el canto de las sirenas homicidas:
esa fue la sentencia,
el pez geológico buceando desiertos artificiales
tanto y vació para hablar claramente
para convencer un ímpetu
manipular escuelas literarias
amoldar estilísticos retoques
con la única voluntad de un vagabundo mortal,
Vivir en las fronteras sensibles
de un bosque acústico
expandiendo la tenue oda
al aroma de un barco naufragando
en un océano furtivo
(Tentativa de grabar en la espalda de las olas un poema),
Marinero, desentraña el código de las claves orales;
descifra deliberadamente
el único tesoro que albergo,
mi corazón desnudo.
Pedidos solo en Lima: fuegoevanescente1@hotmail.com
O a la dirección: Pasaje Chasqui 1857 Lince
28 de mayo de 2012
Expulsado
Poema: Expulsado
Libro: Notas de un suicida
Autor: Diego Cano La Torre
Como un colegial amonestado
anclado en la cavernosa dirección
digiero parcialmente la intachable amenaza,
jurando la meliflua venganza
elucubrada en los desvaríos luminosos
del ayuno obediente
acatado cuerpo a tierra
cuando el profesor y ella
me arrancaron la lengua,
abofeteando mis pasos mortecinos,
Lánguido o exánime reconstruido
escapo de la detención
sobornando al guardián insurrecto,
el libertario licuado en mis piernas
anquilosa la cabeza desorbitada del director
que vomita sus leyes degradadas en ocaso
cuando quebramos su espalda
escribiendo en sus vertebras:
Independencia
La LIBERTAD recobrada.
Pedidos solo en Lima: fuegoevanescente1@hotmail.com
O a la dirección: Pasaje Chasqui 1857 Lince
21 de mayo de 2012
El inútil de la familia
Poema: El inútil de la familia
Libro: Notas de un suicida
Autor: Diego Cano La Torre
Soy el inutil de la familia,
(el alienado),
aquel que colectaba desechos
mientras sus padres defecaban aflicciones,
soy la pieza que nunca tuvo repuesto
el imaginario regalo del niño navideño,
Soy aficionado al verso,
es decir mi oficio es rubricar en la espalda de la nada,
Bien lo decía mi hermano,
Los poetas no sirven para nada,
tal vez su única función sea ser una explosión fulminante,
Padre lamento no ser el aborto de miseria que anhelabas,
Soy el inútil de la familia
en la practica no se hacer nada
tal vez sentir centuplicado
tal vez llorar en el entierro de mis moscas,
derramo bilis por los poros,
me succiono la sangre cuando no alcanza para el menú de
colmena,
departo con bardos del asfalto,
a veces encienden el calor fraterno que recuerda un hogar,
Soy el inútil de la familia
el ultimo de mil hermanos
el entenado del olvido
el señor del aire.
Soy el inútil de la familia
pero en momento como estos descubro mi verdadera misión.
Pedidos solo en Lima: fuegoevanescente1@hotmail.com
O a la dirección: Pasaje Chasqui 1857 Lince
Pedidos solo en Lima: fuegoevanescente1@hotmail.com
O a la dirección: Pasaje Chasqui 1857 Lince
14 de mayo de 2012
Perreo
Perreo, un articulo mas de los que se pueden encontrar en Wikipedia, y como no me gusta romper mi nueva tradición de poner bitácoras con fuentes, pues esta no es la excepción.
Perreo
Fuente: Wikipedia
El perreo es un estilo de baile. En los Estados Unidos se lo conoce también como grinding, booty dancing, sinónimos también de bumping, houseing o grinding. Puede ser rápido y agresivo o lento. En cualquier caso, la actitud de los participantes es de bailar como si estuvieran tratando de seducir a la pareja en medio de la pista de baile con movimientos lascivos y sensuales, incitando la mimica de posiciones sexuales.
Perreo
Fuente: Wikipedia
El perreo es un estilo de baile. En los Estados Unidos se lo conoce también como grinding, booty dancing, sinónimos también de bumping, houseing o grinding. Puede ser rápido y agresivo o lento. En cualquier caso, la actitud de los participantes es de bailar como si estuvieran tratando de seducir a la pareja en medio de la pista de baile con movimientos lascivos y sensuales, incitando la mimica de posiciones sexuales.
Etimología
La danza se conoce como perreo, por imitación de los
movimientos del coito en la postura del perro. El nombre debió popularizarse en
1995, aunque diferentes fuentes señalan orígenes y tiempos distintos. Otra
versión es que toma su nombre del movimiento característico de apareamiento de
muchos animales. Especialmente de la forma y movimiento en que los canes machos
se acoplan encima de la hembra. El baile también es denominado frecuentemente
mediante la metáfora «sexo vestido, sexo con ropa o faje».
Términos relacionados
También se emplea el verbo «perrear», un neologismo, que
significa «bailar perreo». Al hombre que baila perreo se le llama «perro» y a
la mujer «perra», y más raramente «gata». Este nombre es fuente de muchos
juegos de palabras, como por ejemplo «el perro entre las gatas». A las
strippers que bailan perreo se las denomina «gata sandunguera». Al igual que en
Cuba se le denomina «culipandeo», relacionándolo con el acto sexual, ya que
estos tres paises se caracterizan por tener una forma de baile muy peculiar y
original, también Puerto Rico y Jamaica se caracterizan por esto. La forma de
culipandeo de estas tres naciones se caracteriza por expresar seducción a la
pareja con movimientos suaves y muy sensuales.
Términos en inglés
El nombre grinding (en inglés «moler» o «picar») proviene
de que los que bailan mueven su pelvis en un movimiento rítmico (como al moler,
o picar) friccionándose con las de los demás. Booty dancing (similar a «bailar
con el culo») viene de la expresión jerga afroamericana booty («culo», «coño»,
«sexo»). Bumping («impacto»), freak dancing («baile desenfrenado») y houseing
(del estilo musical House) se utilizan con menos frecuencia.
Origen del baile
El perreo se originó probablemente a finales de la década
de 1990 en Puerto Rico y República Dominicana, pero los detalles no se conocen.
Se cree que los jóvenes puertorriqueños adoptaron el estilo de baile sexual
grinding del movimiento de hip hop estadounidense y lo vincularon con el
electroflow.[cita requerida] El objetivo del baile y la música era y es
realizar representaciones provocativas del acto sexual contra las costumbres
aceptadas por la sociedad. En cualquier caso, la actitud de los participantes
es de bailar como si estuvieran tratando de seducir a la pareja en medio de la
pista de baile con movimientos lascivos y sensuales. Desde Puerto Rico se
extendió rápidamente a Cuba y, a través de turistas, a los Estados Unidos. El
baile y la música alcanzaron popularidad mundial en el 2004.
En la actualidad el baile se practica principalmente en
Latinoamérica, particularmente en las zonas turísticas de Puerto Rico, la
República Dominicana y en Venezuela, así como en los lugares de Estados Unidos
en los que también se practica el merengue o la salsa: Los Ángeles, Nueva York
y Miami.
Movimientos
El perreo no tiene reglas o coreografías prefijadas,
aunque algunos han tratado de hacer una cierta sistematización. Sin embargo hay
unas normas no escritas de la apariencia que debe de tener el baile para que se
le llame perreo.
Ejemplo de perreo.
Una de las posiciones más típicas. Las técnicas fueron adoptadas por el perreo a partir de
los vídeos musicales del electroflow: las rodillas ligeramente flexionadas, el
hombre tiene movimientos sueltos y realiza gestos típicos, y la mujer le
provoca agitando vigorosamente las caderas. Algunos pasos se han tomado
prestados de bailes latinoamericanos más antiguos como la salsa y el merengue,
en los que también se encuentran contoneos de cadera y el descender flexionando
las rodillas para luego subir.
Además, incorpora movimientos tomados de diferentes
posturas sexuales: el hombre se arrima desde atrás a la mujer y ajustan y
frotan sus caderas y genitales, la mujer se agacha delante del hombre para
colocarse como los perros en la cópula, se ponen frente a frente y abrazan los
muslos del compañero con los propios, el hombre se tumba en el suelo y la mujer
se arrodilla sentándose sobre su pelvis y mueve su cadera en círculos; las
posturas en el perreo sólo están limitadas por lo que se permitan los
participantes y su agilidad.
Protestas y provocación
Al contrario que en otros estilos de baile el contacto
genital no sólo está permitido sino que incluso se busca explícitamente.
La sociedad puertorriqueña respondió al perreo en un
principio con disgusto, y el gobierno trató de prohibirlo. Sin embargo parece
que las ventajas financieras, debido al éxito mundial del estilo de música
fuera de la isla, mitigaron las protestas.
Algo diferente sucedió en los Estados Unidos. En el año
2000 se falló una sentencia del Tribunal Supermo en Atlanta con cierta
polémica: El club juvenil «Market» fue cerrado, su directores Cliff Levingston
y Taylor Williams fueron condenados a prisión. El desencadenante fue el
organizar sesiones de baile en los que menores –algunos niños de diez años–
practicaban booty dancing.
En diferentes escuelas se cancelaron o prohibieron
sesiones de baile porque los jóvenes bailaban grinding. Y aunque el estilo de
baile de connotaciones sexuales como el booty dancing en la jurisdicción
estadounidense no fue ni cuestionado ni aprobado por su similitud con la
cópula, «pudo sin embargo fomentar los prejuicios, particularmente
concernientes a la promiscuidad» y erosionar así la credibilidad de los
testigos en un juicio con jurado.
En la Argentina,
Showmatch, el programa de mayor éxito del país, recibió denuncias por presentar
niños de 9 y 10 años haciendo perreo.
Advertencia: El siguiente vídeo no es mio así que cualquier cosa, reclame al autor "JacoboWong"
Advertencia: El siguiente vídeo no es mio así que cualquier cosa, reclame al autor "JacoboWong"
6 de mayo de 2012
Noticias "Importantes"
Una vez mas estamos ante un ataque franco y directo de aquellas cosas que nos tendrían que preocupar por ser muy importante, y que sin la lectura de estas nuestras vidas no serán las mismas. Porque tenemos que sufrir a diario de un ataque innecesario de estas notas que no son relevantes, porque tenemos que leer diariamente que Tilsa esto y aquello, que Larissa se desnudo, digo cuando no se desnudo esta señorita.
Bueno sin mas preámbulos, les presento: Noticias "Importantes"
Larissa Riquelme
Fuente: Peru21
La modelo paraguaya publicó en su cuenta de Facebook el detrás de cámaras de la sesión fotográfica que realizó para la revista Sexy. Hace unos días se difundieron algunas imágenes de la paraguaya Larissa Riquelme en la revista brasileña Sexy, ahora se dio a conocer el detrás de cámaras de dicha sesión fotográfica.Fue la propia modelo guaraní quien publicó en su cuenta de Facebook dicho video. En ella se le ve bastante juguetona con los accesorios que lucen a su costado y muestra su lado más atrevido, ese que la hizo famosa durante el último mundial de fútbol.
Bueno sin mas preámbulos, les presento: Noticias "Importantes"
Larissa Riquelme
Fuente: Peru21
La modelo paraguaya publicó en su cuenta de Facebook el detrás de cámaras de la sesión fotográfica que realizó para la revista Sexy. Hace unos días se difundieron algunas imágenes de la paraguaya Larissa Riquelme en la revista brasileña Sexy, ahora se dio a conocer el detrás de cámaras de dicha sesión fotográfica.Fue la propia modelo guaraní quien publicó en su cuenta de Facebook dicho video. En ella se le ve bastante juguetona con los accesorios que lucen a su costado y muestra su lado más atrevido, ese que la hizo famosa durante el último mundial de fútbol.
Tilsa Lozano
Fuente: Peru21
Tilsa Lozano colgó una nueva foto de su calendario virtual y
ahora se rumorea que estaría en Holanda con el futbolista Juan Manuel Vargas.
Como todos los meses, la sexy modelo Tilsa Lozano compartió
una atrevida foto en la cuenta de Facebook de sus fans, y mostró una nueva
imagen que forma parte de su calendario virtual.
En esta fotografía, la ‘conejita’ aparece en un cuidadoso
topless, acostada en la arena, y luciendo su cotizada ‘colita’ para el deleite
de todos sus seguidores.
Hasta el momento, el paradero de Tilsa es incierto, aunque
trascendió que desde hace una semana la modelo viajó a Argentina para visitar a
sus familiares, pero luego habría decidido enrumbar a Holanda. Según los
rumores, en dicho país se habría reencontrado con el futbolista Juan Manuel
Vargas, quien se encuentra radicando en Italia porque pertenece al equipo de la
Fiorentina.
Las especulaciones alrededor del supuesto romance de esta
pareja otra vez ocupan las portadas ahora que la esposa del ‘Loco’, Blanca
Rodríguez, regresó de Italia junto con sus hijos.
MÁS DETALLES
REALITY
QUEDÓ EN STAND BY
Tras la polémica por el presunto romance con el ‘Loco’
Vargas, el reality de Tilsa Lozano, que prepara Eduardo Mendoza, aún no tiene
el visto bueno de alguna casa televisora.
DESDE HACE DOS AÑOS SERÍAN MUY AMIGOS
Desde el 2010, a la ‘conejita’ se le relacionó con el
futbolista por, supuestamente, coquetear en la fiesta de cumpleaños del
futbolista Jefferson Farfán.
Nota
Muchas Gracias Prensa, que haríamos sin ustedes y sus valiosos aportes a la cultura y al engrandecimiento de los valores y por otras cosas mas...
1 de mayo de 2012
Decadencia
Este blog ya no busca ser el mejor, pues en sus mejores momentos solo llego al puesto 21, ya no busca ser el mas leído pues hace tiempo que se invento el Facebook y dejo de ser relevante leer tonterías de otros. Entonces porque no darle un fin digno un fin que no sea el de la consecuencia de tener que sacrificarlo por no tener mas solución, quizás ya no me interesa hacer post con contenidos ni de inspiración propia, quizás la salida de mejores autores de bitácoras sea la consecuencia que ya no tenga nada mas que ofrecer y a pesar que tengo mas administradores seguro el blog ya no crecerá así le de varios vasos de leche.
Mis gustos musicales y de películas quizás no sean de la incumbencia de nadie, así como lo que me paso a lo largo del día y otras cosas mas que en otro autor de bitácora seria una de sus fuentes de escritura. Lo mas triste de todo es que este quizás no sea el ultimo ni el primer post que haga escribiendo acerca de mi fatiga y mi falta de imaginación que me obligara algún día cerrar este espacio que ya se esta haciendo muy aburrido. Entonces que hago, lo cierro o espero que los otros escriban algo interesante.
Bueno estaba pensando en medidas desesperadas, no busco claro ser el mejor pero ya que nadie visita mi blog con mucha regularidad sea tiempo de poner vídeos de Mox o quizás de Dross, al menos tendré una escusa para hacer un post con contenido producido por otro.
Aunque no estoy muy seguro si poner los vídeos de Mox, pues el no autorizo hacerlo pero si lo pone en Youtube quizás el dominio sea de el, pero la libertad de poder exhibirlo ya no lo controla. En cambio los vídeos de Dross el si autorizo con la condición de poner de donde lo saque.
También estuve pensando en cambiar el nick, pues como que "Pokemon" ya me esta pesando y cualquiera pensaría que soy un torpe o lerdo, entonces que nick podría escoger, o de que forma podría mejorar al blog.
Hasta otro momento, la siguiente cancion es:
Mis gustos musicales y de películas quizás no sean de la incumbencia de nadie, así como lo que me paso a lo largo del día y otras cosas mas que en otro autor de bitácora seria una de sus fuentes de escritura. Lo mas triste de todo es que este quizás no sea el ultimo ni el primer post que haga escribiendo acerca de mi fatiga y mi falta de imaginación que me obligara algún día cerrar este espacio que ya se esta haciendo muy aburrido. Entonces que hago, lo cierro o espero que los otros escriban algo interesante.
Bueno estaba pensando en medidas desesperadas, no busco claro ser el mejor pero ya que nadie visita mi blog con mucha regularidad sea tiempo de poner vídeos de Mox o quizás de Dross, al menos tendré una escusa para hacer un post con contenido producido por otro.
Aunque no estoy muy seguro si poner los vídeos de Mox, pues el no autorizo hacerlo pero si lo pone en Youtube quizás el dominio sea de el, pero la libertad de poder exhibirlo ya no lo controla. En cambio los vídeos de Dross el si autorizo con la condición de poner de donde lo saque.
También estuve pensando en cambiar el nick, pues como que "Pokemon" ya me esta pesando y cualquiera pensaría que soy un torpe o lerdo, entonces que nick podría escoger, o de que forma podría mejorar al blog.
Hasta otro momento, la siguiente cancion es:
UB-40 - Kingston Town
27 de abril de 2012
Cine gore
Cine gore
Atención: Vídeo con imágenes muy desagradables
Fuente: Wikipedia
El cine splatter o gore es un tipo de película de terror que se centra en lo visceral y la violencia gráfica. Estas películas, mediante el uso de efectos especiales y exceso de sangre artificial, intentan demostrar la vulnerabilidad del cuerpo humano y teatralizar su mutilación. El término «cine splatter» fue adoptado por George A. Romero para describir su película Dawn of the Dead, aunque algunos críticos consideran que contiene un mensaje más profundo, basado en una crítica social.
El cine splatter o gore es un tipo de película de terror que se centra en lo visceral y la violencia gráfica. Estas películas, mediante el uso de efectos especiales y exceso de sangre artificial, intentan demostrar la vulnerabilidad del cuerpo humano y teatralizar su mutilación. El término «cine splatter» fue adoptado por George A. Romero para describir su película Dawn of the Dead, aunque algunos críticos consideran que contiene un mensaje más profundo, basado en una crítica social.
Algunas veces el gore es tan excesivo que se convierte en
un elemento cómico, como se ve en Evil Dead 2 (1987) de Sam Raimi. Este tipo de
comedia con elementos gore ha sido llamada «splatstick» (un acrónimo de
«splatter» y «slapstick»). Una combinación entre la violencia gráfica e
imágenes sexualmente sugestivas es denominada «torture porn» o «gorno» (acrónimo
de «gore» y «porno»).
Características
Características
El cine splatter, según el crítico de cine Michael
Arnzen, «deleita tímidamente con sus efectos especiales gore utilizados como
elemento artístico». Mientras en las
películas de terror se tratan temas como lo desconocido, sobrenatural,
oscuridad, entre otros, el miedo del género splatter consiste en la destrucción
física del cuerpo humano. Hay, además, un énfasis en el aspecto visual, estilo
y técnica, incluyendo un hiperactivo trabajo de cámara. Mientras el cine de
terror intenta restablecer el orden social y moral mediante el triunfo de la
fuerzas del bien sobre el mal, en las películas gore abunda la falta de trama y
orden. Arnzen sostiene que «el espectáculo violento reemplaza cualquier intento
de estructura narrativa, ya que el gore es la única parte de la película que es
consistente». Estas películas además
presentan narraciones entrelazadas, incluyendo «montajes repletos de
movimientos de cámara... tomas cruzadas de cazador y cazado, y siniestras
yuxtaposiciones y contrastes».
Inicios
Inicios
El cine splatter tuvo sus inicios estéticos en el teatro
francés Grand Guignol, en el cual se intentaban representar sangrientas escenas
de matanzas para sus clientes. En 1908, Grand Guignol hizo su primera aparición
en Inglaterra, aunque el gore fue minimizado en función de un tono más gótico,
debido a la censura existente en las artes británicas.
La primera aparición del gore —la mutilación realista del
cuerpo humano— en el cine se puede remontar a la película Intolerancia (1916)
de D. W. Griffith, la cual presenta varios elementos similares a los de Grand
Guignol, incluyendo dos decapitaciones y una escena donde se muestra cómo una
lanza atraviesa el abdomen de un soldado. Varias de las posteriores películas
de Griffith, y las de su contemporáneo Cecil B. DeMille, muestran matanzas
similares.
A comienzos de los años 20, un número de escándalos,
incluyendo el de Roscoe Arbuckle, conmovieron a Hollywood, generando una
crítica a la «obscenidad» que era «promovida» por las películas. Como resultado
se creó el Código Hays, el cual determinaba, mediante una serie de reglas
restrictivas, qué se podía ver en pantalla y qué no. El género gore se vio
censurado durante casi cincuenta años.
La era moderna
La era moderna
A finales de los años 50 y principios de los 60, el
público se reencontró con los temas de temática splatter gracias a películas
como Psicosis (1960), de Alfred Hitchcock, y algunos trabajos de Hammer
Productions como La maldición de Frankenstein (1957) y Drácula (1958).
El género splatter surgió como un estilo diferente de
cine en Estados Unidos a comienzos de los años 60, con las películas de
Herschell Gordon Lewis. Lewis había comenzado años atrás produciendo películas
con desnudos de bajo presupuesto, pero el mercado comenzaba a perder terreno en
Hollywood, lo cual lo llevó a incluir más desnudos en sus películas. En vez de
hacerse un espacio rentable en la industria, Lewis se dedicó a tocar los temas
que el cine temía: escenas de gore explícito y visceral. En 1963, dirigió Blood
Feast, considerada por muchos como la primera película del género splatter. En ella destacan escenas en donde Ramsés le
arranca la lengua a una joven incluyendo su raíz y muestras de desmembramiento.
Tras quince años de su estreno, Blood Feast obtuvo $7 millones de ganancia. La
película esperaba recaudar unos $24.500, aproximadamente.5 Tuvo una segunda
parte, Blood Feast 2: All U Can Eat, estrenada en 2002. La siguiente película
de Lewis, Two Thousand Maniacs! (1964), fue rehecha como 2001 Maniacs en 2005,
con una segunda parte titulada 2001 Maniacs: Beverly Hellbillys que fue estrenada
en 2008.
Debido a su influencia y rentabilidad, Blood Feast se
mantuvo en la cartelera de varios autocines ubicados en el sur de Estados
Unidos. La violencia gráfica comenzó a ser mostrada en películas de gran
presupuesto como Bonnie y Clyde (1967) y The Wild Bunch (1969), pero continuó
siendo vista como un tabú en Hollywood.
La primera película que logró popularizar el género fue
La noche de los muertos vivientes (1968) de George A. Romero, la cual intentaba
replicar la atmósfera y gore de EC Comics. Aunque en un principio fue
catalogada por la prensa estadounidense como «pésima», se convirtió rápidamente
en una sensación nacional, siendo proyectada no solo en autocines sino también
en funciones de medianoche a lo largo del país. Las críticas extranjeras fueron
más amables con la película; la revista británica de cine Sight & Sound la
ubicó entre las «diez mejores películas de 1968».1
Su secuela El amanecer de los muertos se convirtió en una
de las películas splatter con mayor éxito, tanto comercialmente como por las
críticas recibidas. El crítico Roger
Ebert se refirió a ella como «una de las mejores películas de terror jamás
hechas». Las películas de Romero fueron
importantes, además, por su preocupación en relación con la técnica, efectos
especiales, guion y caracterización de los personajes.
Durante los años 80 fue creado el consejo de
clasificación de la MPAA. Como resultado, varias películas splatter sufrieron
cortes, con la excepción de Friday the 13th y sus gráficas escenas de
violencia. Sin embargo, Friday the 13th 2 no corrió la misma suerte. Roger Ebert, en Estados Unidos, y el miembro
del Parlamento, Graham Bright, en el Reino Unido, encabezaron los intentos de
censura a este tipo de películas; mientras los críticos iban tras la película I
spit on your grave, los políticos se encargaron de apoyar el Video Recordings
Act, un sistema de censura y certificación de videos. Esto tuvo como resultado la censura de varias
películas en el Reino Unido.
Algunos directores de este género se han dedicado a
filmar películas de mayor presupuesto y rentabilidad. Sam Raimi, conocido por
dirigir las películas de Spiderman, se volvió famoso tras crear The Evil Dead
(1981), que fue seguida por dos secuelas: Evil Dead II (1987) y El ejército de
las tinieblas (1992). Peter Jackson, quien es conocido por su trilogía basada
en El Señor de los Anillos, comenzó su carrera como director en Nueva Zelanda
dirigiendo las películas splatter Bad Taste (1987) y Braindead (1992). Estas
películas mostraban tanto gore que se convirtió en un elemento cómico. Este
tipo de comedias son conocidas como «splatstick», definido como humor físico
que involucra destripamiento.
Algunas películas splatter han servido como influencia de
distintas maneras. Holocausto caníbal (1980), por ejemplo, es similar a The
Blair Witch Project (1999) Holocausto caníbal cuenta la historia de un grupo de
jóvenes, mediante una cinta grabada por ellos antes de morir en manos de
caníbales. Este elemento de «falso documental» es utilizado también en Blair
Witch.
«Torture porn»
«Torture porn»
En los años 2000, hubo un resurgimiento de películas
influenciadas en el género splatter, las cuales contienen desnudos, tortura,
mutilación y sadismo, conocidas de manera despectiva como «torture porn»
(‘porno de tortura’ en español) por los críticos; también son denominadas
«gorno» (un acrónimo de «gore» y «porno»). La película de Eli Roth Hostel
(2005) fue la primera en ser llamada «torture porn» por el crítico David
Edelstein, pero la clasificación ha sido aplicada a Saw (2004) y sus secuelas,
Los renegados del diablo (2005), Wolf Creek (2005), Baise-moi (2000) y
Koroshiya 1 (2001). Algo que diferencia a estas películas de las splatter es
que las torture porn van acompañadas de numerosa publicidad, de esta manera
recaudan más que las otras.
El subgénero denominado «torture porn» ha demostrado ser
bastante rentable: Saw, que fue hecha con $1,2 millones, recaudó $100 millones
en todo el mundo, mientras que Hostel, con un presupuesto de aproximadamente $5
millones, recaudó $80 millones. Lionsgate, el estudio que está detrás de estas
películas, también ha recibido grandes ganancias de la taquilla. El éxito
financiero ha inspirado el estreno de películas similares: Turistas en 2006,
Hostal 2, Captivity protagonizada por Elisha Cuthbert, Borderland, Delirium,
Funny Games protagonizada por Naomi Watts y Tim Roth, y The Last House on the
Left. La película Grindhouse (2007), producida y dirigida por Quentin Tarantino
y Robert Rodriguez, también ha sido considerada como parte del género.
Este género ha recibido numerosas críticas. Joss Whedon,
creador de la serie de televisión Buffy la cazavampiros, ha dicho que el
torture porn es «parte de un ciclo de violencia y misoginia que arrebata algo a
la gente que lo ha visto». Los afiches utilizados para la publicidad de Hostal
2 y Captivity han generado críticas debido a su contenido gráfico, siendo
quitados de algunos lugares. El director Eli Roth ha sostenido que el uso del
término «torture porn» por parte de los críticos, «dice mucho acerca del
limitado entendimiento de los críticos, en relación con lo que las películas de
terror pueden hacer o son», y que "son anticuados". El escritor Stephen King defendió Hostal 2 y
el torture porn diciendo: «Seguro que te hace sentir incómodo, pero el buen
arte debe hacerte sentir incómodo».
Gore en otros géneros
Gore en otros géneros
El polémico género tuvo sus variantes al aliar elementos
de otros estilos cinematográficos. Uno de los más dignos de destacar es el
producido por la fusión de elementos del cine mondo y el gore que resultó en el
género italiano de «películas de caníbales en la selva», inaugurado en la obra
de 1972 Hombre del Río Profundo de Umberto Lenzi, y que llevaría al apogeo su
compatriota Ruggero Deodato con Holocausto caníbal (1979).
El término «gore» es generalmente confundido con
«slasher». Aunque algunas veces coinciden, muchas películas slasher, como
Halloween (1978), no son consideradas gore, ya que no muestran suficiente
sangre. Otras películas, como Maniac (1980), The Prowler (1981), Castle Freak
(1995) y Haute Tension (2003/4) pueden ser incluidas dentro del subgénero.
Escenas splatter pueden ser vistas en películas de otros
géneros. Algunos ejemplos son El topo (1970) y Kill Bill (2003),
correspondientes al western y thriller, respectivamente. Muchas películas del
género chambara, o películas de samurái, contienen efectos de sangre similares
a los utilizados en el gore. Algunos ejemplos incluyen Kozure Ōkami (1980) y
Lady Snowblood (1973). También es muy común ver el género gore en el anime y
manga, con series como Ninja Scroll, Elfen Lied, Higurashi no Naku Koro ni o
Gantz, así como el torture porn —denominado en la cultura otaku como «ero
guro»— y raras veces el splastick, en series como Bokusatsu Tenshi Dokuro-chan.
Atención: Vídeo con imágenes muy desagradables
19 de abril de 2012
Queen
Queen
Fuente: Wikipedia
Queen es una banda de rock británica formada en 1971 en Londres por el guitarrista Brian May, el cantante Freddie Mercury y el baterista Roger Taylor, con el bajista John Deacon completando esta alineación al año siguiente. Si bien presentan las bajas de dos de sus miembros (Mercury, fallecido en 1991 y Deacon, actualmente retirado de la industria musical), lo cierto es que la sociedad artística nunca se disolvió.
Fuente: Wikipedia
Queen es una banda de rock británica formada en 1971 en Londres por el guitarrista Brian May, el cantante Freddie Mercury y el baterista Roger Taylor, con el bajista John Deacon completando esta alineación al año siguiente. Si bien presentan las bajas de dos de sus miembros (Mercury, fallecido en 1991 y Deacon, actualmente retirado de la industria musical), lo cierto es que la sociedad artística nunca se disolvió.
El grupo gozó de un
gran éxito en Gran Bretaña a mediados de los años 1970 con álbumes como Sheer
Heart Attack en 1974 y A Night at the Opera del año siguiente. Este último
álbum llamó la atención internacionalmente, colocando a Queen en un primer
plano de la escena musical. Tuvieron una significativa repercusión en los
Estados Unidos recién a mediados de los años 1980, ya con un numeroso
repertorio de éxitos. Se destacaron por su diversidad musical, arreglos en
múltiples capas y armonías vocales. Se les considera una banda de gran
influencia en el desarrollo del hard rock y el heavy metal, incorporando
elementos del glam rock, rock progresivo, folk, blues y pop. Fue la primer
agrupación musical en hacer de sus conciertos espectáculos muy vistosos mediante
el uso bombas de humo, flashpots, luces móviles y el principal componente, el
carisma de Freddie Mercury, además de hacer participar al público del recital.
Precisamente, se han reconocido actuaciones como en el Live Aid en 1985 o el
célebre concierto de estadio de Wembley de 1986 como los mejores recitales de
rock de la historia. Aunque el cuarteto siempre se encontró con una grandísima
aceptación, popularidad y éxito comercial, en su momento, la crítica no tomó en
serio al conjunto, siendo uno de los casos más recordados cuando la publicación
musical estadounidense Rolling Stone tildo al álbum Jazz de
"fascista".
Tienen en su haber un total de quince álbumes de estudio,
cinco álbumes en vivo y numerosas recopilaciones. Desde la muerte de Mercury y
el retiro de Deacon del mundo musical, May y Taylor se han presentado juntos
ocasionalmente en eventos especiales y programas televisivos como músicos
invitados junto a otros artistas y/o bandas. Desde 2004 a 2009 trabajaron junto
a Paul Rodgers, bajo el nombre de Queen + Paul Rodgers. Queen ha vendido más de
300 millones de copias a nivel mundial. Queen fue nombrado el decimotercer
mejor artista de hard rock de todos los tiempos en una lista elaborada por VH1
(VH1's 100 Greatest Artists of Hard Rock list).
16 de abril de 2012
Nirvana y Ramiro Saavedra
Nirvana
Fuente: Wikipedia
Nirvana fue un grupo estadounidense de Grunge, procedente de Aberdeen, Washington. Con el éxito del sencillo "Smells Like Teen Spirit", del álbum Nevermind (1991), Nirvana escaló las listas musicales en todo el mundo e inició la explosión de lo que hasta ese momento era punk underground y rock alternativo en la escena musical mundial, en un movimiento al que los medios de la época se referirían como "grunge". Otras bandas de la escena musical de Seattle como Pearl Jam, Alice in Chains y Temple of the Dog también obtuvieron popularidad y, como resultado, el rock alternativo se convirtió en un género dominante en la radio y la televisión musical durante la primera mitad de la década de 1990.
Ramiro Saavedra
Fuente: publimetro
Ramiro Saavedra es la nueva sorpresa que el programa “Yo Soy”, de Frecuencia Latina, descubrió en su emisión de ayer. Su interpretación de “Come As You Are” de Nirvana dejó sin palabras a los jueces Maricarmen Marín, Fernando Armas y Ricardo Morán.
Fuente: Wikipedia
Nirvana fue un grupo estadounidense de Grunge, procedente de Aberdeen, Washington. Con el éxito del sencillo "Smells Like Teen Spirit", del álbum Nevermind (1991), Nirvana escaló las listas musicales en todo el mundo e inició la explosión de lo que hasta ese momento era punk underground y rock alternativo en la escena musical mundial, en un movimiento al que los medios de la época se referirían como "grunge". Otras bandas de la escena musical de Seattle como Pearl Jam, Alice in Chains y Temple of the Dog también obtuvieron popularidad y, como resultado, el rock alternativo se convirtió en un género dominante en la radio y la televisión musical durante la primera mitad de la década de 1990.
Kurt Cobain, líder de la banda, se encontró a sí mismo
referido en los medios de comunicación como "la voz de una
generación", y a Nirvana como la "banda símbolo" de la
"Generación X". Cobain se sentía incómodo con la atención que se les
brindaba y decidió enfocar la atención del público hacia la música de la banda,
retando a la audiencia con su tercer álbum de estudio In Utero. Aunque la
popularidad de Nirvana disminuyó en los meses siguientes a la publicación del
álbum, buena parte de su audiencia alabó el interior "oscuro" de la
banda, en especial después de su presentación en MTV Unplugged.
La corta carrera de Nirvana concluyó con la muerte de Cobain
en 1994, pero su popularidad creció aún más en los años posteriores. Ocho años
después de la muerte de Cobain, "You Know You're Right", un demo
nunca terminado que la banda había grabado dos meses antes de la muerte de
Cobain, escalaba las listas de radio y música de todo el mundo. En 2004 fueron
rankeados en el puesto #27 en la lista de los 100 mejores artistas de todos los
tiempos de la revista Rolling Stone y en puesto #14 segun la revista Vh1. Desde
su debut, la banda ha vendido más de 50 millones de álbumes a nivel mundial,
incluyendo 10 millones de ejemplares de Nevermind en los Estados Unidos y 25
millones en todo el mundo. Su música continúa siendo emitida por estaciones de
radio de todo el mundo.
Ramiro Saavedra
Fuente: publimetro
Ramiro Saavedra es la nueva sorpresa que el programa “Yo Soy”, de Frecuencia Latina, descubrió en su emisión de ayer. Su interpretación de “Come As You Are” de Nirvana dejó sin palabras a los jueces Maricarmen Marín, Fernando Armas y Ricardo Morán.
Esto no es todo, también cantó extractos de “Rape Me” y
“Smells Like Teen Spirit”. Como pueden notar en el video, la voz es muy
parecida al líder de Nirvana.
Redes como Facebook y Twitter difundieron la participación
de Saavedra en el programa. Incluso, crearon un fanpage llamado ‘Kurt Cobain
peruano’.
12 de abril de 2012
Iron Maiden
Iron Maiden
Fuente: Wikipedia
Iron Maiden es una banda británica de heavy metal fundada en
1975 por el bajista y único miembro original Steve Harris. Tras varias
audiciones y varios cambios en su formación, ésta se asentó con el vocalista
Paul Di'Anno, los guitarristas Dave Murray y Dennis Stratton y el batería Clive
Burr. Publicaron su álbum debut homónimo en 1980, convirtiéndose rápidamente en
uno de los grupos más representativos de la nueva ola del heavy metal
británico. Más tarde ese mismo año, Stratton fue reemplazado por el guitarrista
Adrian Smith, con el que publicaron el exitoso y consistente Killers (1981), el
cantante Bruce Dickinson reemplazaba a Di'Anno, marcando el inicio de una serie
de lanzamientos de impacto, entrando en lo más alto (el Top 10) de las listas
de los más vendidos.
La historia de Iron Maiden parte en el año 1971, cuando
Steve Harris inspirado en bandas como Wishbone Ash, Thin Lizzy, UFO, Black
Sabbath, Jethro Tull, Genesis, King Crimson, The Who y Deep Purple, entre
otros, adquiere una copia del Fender Precision Bass por unas 40 libras
esterlinas, y tras dejar atrás la opción de la batería, para la cual no contaba
con el espacio suficiente. Inicialmente Steve también tuvo la ilusión de ser
jugador de fútbol del West Ham, sin embargo, tras meditarlo comenzó a dedicar todos
sus esfuerzos a su otra gran pasión, la música. Esto condujo a la formación de
una agrupación musical que llamó Gypsy's Kiss en 1972, cuyo primer concierto
fue en el mítico Cart & Horses en Maryland Point, Stratford.
9 de abril de 2012
Juan Bosco
Juan Bosco
Fuente: Wikipedia
Juan Melchor Bosco o Don Bosco (en italiano Giovanni Melchiorre Bosco) (I Becchi, 16 de agosto de 1815 - Turín, 31 de enero de 1888) fue un sacerdote, educador y escritor italiano del siglo XIX. Fundó la Congregación Salesiana la Asociación de Salesianos Cooperadores, el Boletín Salesiano, el Oratorio Salesiano y el Instituto de las Hijas de María Auxiliadora. Promovió la Asociación de Exalumnos Salesianos, el desarrollo de un moderno sistema pedagógico conocido como Sistema Preventivo para la formación de los niños y jóvenes y promovió la construcción de obras educativas al servicio de la juventud más necesitada, especialmente en Europa y América Latina. Fue uno de los sacerdotes más cercanos al pontificado de Pío IX y al mismo tiempo logró mantener la unidad de la Iglesia durante los duros años de la consolidación del Estado Italiano y los enfrentamientos entre éste y el Papa que ocasionó la pérdida de los llamados Estados Pontificios y el nacimiento de la Italia Unificada. Fue autor de numerosas obras, todas dirigidas a la educación juvenil y a la defensa de la fe católica, lo que lo destaca como uno de los principales promotores de la imprenta.
Fuente: Wikipedia
Juan Melchor Bosco o Don Bosco (en italiano Giovanni Melchiorre Bosco) (I Becchi, 16 de agosto de 1815 - Turín, 31 de enero de 1888) fue un sacerdote, educador y escritor italiano del siglo XIX. Fundó la Congregación Salesiana la Asociación de Salesianos Cooperadores, el Boletín Salesiano, el Oratorio Salesiano y el Instituto de las Hijas de María Auxiliadora. Promovió la Asociación de Exalumnos Salesianos, el desarrollo de un moderno sistema pedagógico conocido como Sistema Preventivo para la formación de los niños y jóvenes y promovió la construcción de obras educativas al servicio de la juventud más necesitada, especialmente en Europa y América Latina. Fue uno de los sacerdotes más cercanos al pontificado de Pío IX y al mismo tiempo logró mantener la unidad de la Iglesia durante los duros años de la consolidación del Estado Italiano y los enfrentamientos entre éste y el Papa que ocasionó la pérdida de los llamados Estados Pontificios y el nacimiento de la Italia Unificada. Fue autor de numerosas obras, todas dirigidas a la educación juvenil y a la defensa de la fe católica, lo que lo destaca como uno de los principales promotores de la imprenta.
Su prestigio como sacerdote y como educador de los jóvenes necesitados o en riesgo, le valieron el respeto de las autoridades civiles y religiosas de su tiempo y de su país, así como una notable fama en el extranjero. Sus obras fueron requeridas directamente por jefes de estado y autoridades eclesiásticas de países como Ecuador, España, Francia, Inglaterra, Polonia, Palestina, Panamá, Argentina, Brasil, Uruguay, Chile y Colombia entre muchas otras. Si bien no pudo responder positivamente a las numerosas peticiones durante su vida, estas serían cumplidas más allá de lo esperado después de su muerte. Fue un visionario de su tiempo al punto de predecir acontecimientos que se darían a lo largo del siglo XX en lo referente a sus salesianos, a la Iglesia Católica y al mundo en general. Juan Bosco, conocido mundialmente como Don Bosco, fue declarado Santo por el Papa Pío XI el 1 de abril de 1934, a tan sólo 46 años después de su muerte en 1888 y le fue dado el título de «Padre, Maestro y Amigo de los Jóvenes» por el Papa Juan Pablo II. Poblaciones, provincias, parques, calles, teatros, museos, universidades y sobre todo colegios llevan su nombre. La Familia Salesiana es uno de los grupos católicos más numerosos del mundo y existen obras de Don Bosco en 130 naciones.
2 de abril de 2012
Metro de Lima - 2012
Metro de Lima
Fuente: Wikipedia
El Metro de Lima es un sistema urbano de transporte que recorre la ciudad de Lima, capital del Perú, desde su extremo sur hasta las inmediaciones de su centro histórico. En su primera línea (Línea 1) el Metro de Lima opera bajo el sistema de viaducto elevado, aunque se ha determinado que las siguientes cuatro líneas serán subterráneas. Su construcción fue iniciada en 1986 durante el gobierno del presidente Alan García (1985-1990), llegándose a concluir una sección de 9,2 km de la ahora llamada Línea 1, la misma que atravesaba tres distritos al extremo sur de la ciudad: Villa El Salvador, Villa María del Triunfo y San Juan de Miraflores. A pesar de que esta sección inicial contaba ya con 32 vagones y 7 estaciones, el sistema no inició operaciones con público por no tener la distancia ni la demanda suficientes que lo hicieran comercialmente viable. De esta manera, la construcción del Metro de Lima se detuvo ante un panorama de crisis económica y bajo la sospecha de sobornos, luego de una inversión de 226 millones de dólares en cofinanciamiento con el gobierno italiano. En 2009, luego de casi veinte años de paralización, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones retomó el proyecto a fin de culminar el primer tramo de la Línea 1, prolongándose su recorrido hasta la Avenida Miguel Grau en el centro de Lima, haciendo un total de 21,48 kilómetros de viaducto elevado con 16 estaciones y pasando por 9 distritos en total: Villa El Salvador, Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores, Santiago de Surco, Surquillo, San Borja, San Luis, La Victoria y Cercado de Lima. Al concluirse las obras y completarse el primer tramo, el Metro de Lima fue inaugurado el 11 de julio de 2011, aunque su plena operatividad comercial se alcanzó recién a inicios del año 2012, luego de algunos meses de pruebas en vacío (sin público).
Fuente: Wikipedia
El Metro de Lima es un sistema urbano de transporte que recorre la ciudad de Lima, capital del Perú, desde su extremo sur hasta las inmediaciones de su centro histórico. En su primera línea (Línea 1) el Metro de Lima opera bajo el sistema de viaducto elevado, aunque se ha determinado que las siguientes cuatro líneas serán subterráneas. Su construcción fue iniciada en 1986 durante el gobierno del presidente Alan García (1985-1990), llegándose a concluir una sección de 9,2 km de la ahora llamada Línea 1, la misma que atravesaba tres distritos al extremo sur de la ciudad: Villa El Salvador, Villa María del Triunfo y San Juan de Miraflores. A pesar de que esta sección inicial contaba ya con 32 vagones y 7 estaciones, el sistema no inició operaciones con público por no tener la distancia ni la demanda suficientes que lo hicieran comercialmente viable. De esta manera, la construcción del Metro de Lima se detuvo ante un panorama de crisis económica y bajo la sospecha de sobornos, luego de una inversión de 226 millones de dólares en cofinanciamiento con el gobierno italiano. En 2009, luego de casi veinte años de paralización, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones retomó el proyecto a fin de culminar el primer tramo de la Línea 1, prolongándose su recorrido hasta la Avenida Miguel Grau en el centro de Lima, haciendo un total de 21,48 kilómetros de viaducto elevado con 16 estaciones y pasando por 9 distritos en total: Villa El Salvador, Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores, Santiago de Surco, Surquillo, San Borja, San Luis, La Victoria y Cercado de Lima. Al concluirse las obras y completarse el primer tramo, el Metro de Lima fue inaugurado el 11 de julio de 2011, aunque su plena operatividad comercial se alcanzó recién a inicios del año 2012, luego de algunos meses de pruebas en vacío (sin público).
28 de marzo de 2012
Una entrada variada...
El siguiente post esta basado en correos enviados el año 2003, conservando la forma en que fueron enviados...
EL RAP DE JUANITO
"Bien niños hoy vamos a hacer un examen diferente,
yo les escribiré un numero en la pizarra y Uds. a traves de una composicion
musical, es decir una cancion, haran la suma y me daran el resultado, estamos
claros?" pregunta la maestra ................ "Siii ssiii contestan
todos". Y Juanito piensa:
"Se me esta poniendo dificil esta situacion."
A ver Luisito pase Ud............
Y la maestra escribe el numero 16 en la pizarra
"Tienes 10 segundos para contestar, comienza el tiempo"
..............
"maestra lo tengo: -"2 y 2 son 4, 4 y 2 son 6,
6 y 2 son 8 y 8, 16".
"muy bien" "A ver Jaimito"
"mande maestra"
Y la maestra escribe el numero "60"
Nuevamente comienza el tic tac. . . y a los 7 segundos
dice Jaimito;
"Maestra lo tengo" Y Jaimito comienza a cantar
una cancion de Jose Jose. "40 y 20, 40 y 20" "muy bien"
dice la maestra
Le toca el turno a Juanito y la maestra con una sonrisota
y cara de sobrada piensa (ahora si te jodiste) y le escribe el 23 en la
pizarra, comienza el tic tac y Juanito piensa "¡puta madre! esta vieja me
la puso muy dificil"
Tic tac. a los 9 segundos dice Juanito: "maestra, ?
puedo rapear?
"rapear? ? pregunta la maestra ,Y los demas niños
dicen:
"que rapee, que rapee, que rapee! ! ! "
" bien" dice la maestra Y comienza Juanito su
melodia. . .
"tchum tiquitachum tum. . . to toto... "La
fucking maestra me vino a joder. . . con una sumatoria que debo resolver. . .
los dedos de mis manos, los dedos de mis pies, la pinga y las bolas. . . .
suman veintitres!
Los que vivieron en los años 50 cuando la TV estaba en
pañales, y
>>el
>>radio era el medio de comunicación masivo:
>>Lo bueno es que antes no había mentes
cochambrosas ...
>>CABALLERO: HAGASELA SUAVE Y PLACENTERAMENTE... Su
afeitada le
>>proporcionara un suave placer con la crema de
AFEITAR MENNEN.
>>SEÑORITA: SI SU MAMA SE METE EL DEDO, Y SU
HERMANA TAMBIEN, no haga
>>Usted lo mismo, USE PALILLOS para dientes El
PINGUINO.
>>CABALLERO: ¿Sabe por que a su novia le gusta
tocárselo?...
>>Porque sabe que ese disco suena bien en su nuevo
EQUIPO PHILCO.
>>SEÑORITA: ¡No se deje meter ESSO!. Cuando mande a
lubricar su
>>vehículo
>>exija TEXACO.
>>SEÑORA: Lo que usted siempre quería... ¡Ahora le
caben hasta los
>>huevos!
>>Si, hasta los huevos le caben en su nuevo
refrigerador GENERAL
>>ELECTRIC.
>>SEÑORITA: SI SU NOVIO LLEGA BORRACHO Y SE LO
PIDE, DESELO...
>>Si, déle un par de ALKA SELTZER y adiós a esa
borrachera.
>>SEÑORA:¿NO LE ENTRA BIEN? ¿LE MALTRATA LA PUNTA?
¿LE DUELE MUCHO
>>ATRAS?
>>¿SIENTE DESMAYARSE? Es porque sus zapatos le
quedan chicos,
>>llévelos a
>>LA ITALIANA y se los suavizarán.
>>CABALLERO: ¿TIENE PROBLEMAS PORQUE SE LE PARA
CONSTANTEMENTE?...
>>Algo
>>anda mal en su reloj, llévelo a la Relojería
SUIZA y se lo dejarán
>>como
>>nuevo.
>>SEÑORITA: MUCHO CUIDADO, NO SE LO DEJE METER DEL
VIEJO... Exija que
>>le
>>den del nuevo y calientico, PAN de la panadería
SANTA MONICA.
>>CABALLERO: ¿Se le ha ACHICADO? ¿Se le ha
ENCOGIDO? Usted sufrirá
>>esto si
>>sus camisas no son cofeccionadas con telas de LA
PARISINA
>>SEÑORA: ¿Le gusta que su marido lo tenga DURO o
BLANDO?... No lo
>>piense
>>mas, mándele a planchar el cuello de sus camisas
con Almidón El
>>Rey.
>>CABALLERO: ¿LE DUELE LA CABEZA AL METERLO?...
Claro, esto le pasa
>>por no
>>usar sombreros ARIZA
>>SEÑORA: ¡Póngase en CUATRO!, Si, póngase en
CUATRO HORAS de
>>Monterrey a
>>Torreón, viajando en los Confortables autobuses
ESTRELLA BLANCA.
>>SEÑORA: ¡LAS QUIERE TENER ARRIBA? ¡NO LE GUSTA
QUE SE LE CAIGAN? ¡
>>¿LAS
>>QUIERE TENER SIEMPRE TEMPLADAS?!... Sus medias
solo lucirán bien
>>templadas con Ligueros LEONISA.
>>CABALLERO: ¿SE LE PARA DE REPENTE? ¿SE LE DERRAMA
EL LIQUIDO? Esto
>>es
>>señal de que su carro necesita bujias CHAMPION.
>>SEÑORA: Dígale a su marido que todas las noches
le ECHE TRES... Si,
>>TRES
>>GOTAS DE COLIRIO EYE-MO en cada ojo y le hará
amanecer tan fresca
>>como
>>una lechuga.
>>2- Un tipo llega más temprano de lo normal a su
casa y al ir al
>>dormitorio encuentra a su mujer desnuda en la
cama y con su mejor
>>amigo,
>>un tipo llamado Raúl.
>>- ¡Ave Maria purisima!, pero, ¿qué es esto, Ana
María? ¡No lo puedo
>>creer! Yo te he dado todo, nunca te ha faltado
nada, en mi vida
>>nunca te
>>he engañado con una mujer, ¿y tu me haces esto
con mi mejor amigo?
>>Volviendose a su amigo, continúa:
>>- Y tu, Raúl, somos amigos desde niños y nunca
pense que me
>>pudieras
>>hacer esto.... Raúl....Raúl..... ¿podrias parar
por un ratito y
>>escucharme?
>>3- Un tipo llega borrachísimo a su casa a las
tres de la mañana.
>>Indignada, la esposa reclama:
>>- ¿Te parece una bonita hora de llegar a dormir?
>>- ¿Quién te dijo que ya llegué?. Nomás vine por
la guitarra.
>>4- Están dos mexicanos tomando y uno le dice al
otro:
>>- ¡Que viva la Menstruación!
>>- Compadre, querrá decir, ¡Que viva la
Revolución! - Es lo mismo,
>>compadre, lo importante es que corra sangre.
>>5- Un borracho llega a una venta de licores y le
dice al vendedor:
>>- Por favor, una bebida de Shakira.
>>-¿De Shakira?
>>- Sí, de esas que dejan loco, ciego, sordo,
mudo..
26 de marzo de 2012
La Villa Real – Capitulo 5: Fin a la broma…
Mientras en el Salesiano, perdón un colegio católico…
Ballón: que paso Llerena no decías que este era un
concierto seguro…
Llerena: pero esas cosas siempre pasan pues tío, además
tu sabes que la situación es siempre así…
Ballón: siempre así, acaso nunca va a mejorar la
situación o que…
Llerena: espera, ya has visto el periódico…
Ballón: hey es cierto eso, los capítulos de “Al Fondo ahí
Misio” los harán en vivo…
Llerena: esa noticia no es la que te estaba diciendo
bestia, lee abajo…
Ballón: esta bien, no te molestes… dice que la recesión
obligara al consumismo…
Llerena: como la recesión va a obligar al consumismo, es
que acaso cuando Dios repartió el cerebro tu no habías ido…
Ballón: ha ha, mira como me rio…
Llerena: de que te ríes…
Ballón: ese con… y todavía preguntas…
Al día siguiente…
Rosario: las reuní con mucha urgencia a esta reunión para
avisarles que tenemos que encargarnos de dos excursionistas que quieren conocer
el Colca…
Clímaco: y puedo usar mi martillo…
Rosario: caramba Clímaco, ya te dije que no vas a usar tu
martillo…
Eva: y yo por que estoy aquí, si soy inocente…
Ariel: ay no te hagas que ya sabemos todas que tu eres
culpable…
Clímaco: encima estoy rodeado de mujeres y un…
Ariel: un que imbécil, dilo maldito dilo…
Clímaco: relájate hombre, a parte que yo no soy
matricida…
Elita: míralo a este, al menos yo soy una profesional…
Clímaco: y tu que, porque tan callada…
Giuliana: te gustan los puñales verdad…
Rosario: caray porque no respetan mi autoridad…
Giuliana: ven chico dame un abrazo…
Clímaco: que buena eres, y tu que dijiste ya te creí…
Rosario: a la porra todo, lárguense esta reunión se
cancela hasta próximo aviso…
Liliana: vámonos amor, creo que esta chica ya se aloco…
Eva: no te preocupes, pero la próxima vez que aparezcamos
nuestros abogados se encargaran de esta tontería…
En eso suena la puerta…
Sledge: rápido abran la puerta, ya se que están adentro…
Eva: quien esta hablando, identifíquese…
Sledge: soy un detective y esto es un arresto…
Eva: arresto, y porque si somos inocentes…
Sledge: eso ya lo se, pero tenemos que justificar su
salida de esta serie…
Rosario: de acuerdo, entre nos entregamos…
Sledge: bueno, entonces este es el fin…
Rosario: bueno vámonos chicos, o si no este escritor se
las vera negras con nuestros abogados…
Mientras en la cafetería…
Torres: que mal, creo que no podremos ir al Colca…
Chávez: la parodia con Rosario nos costaría caro, mejor
vayamos a otro lado…
Torres: no creo que podamos ir a otro lado, mejor hagamos
otras cosas…
Chávez: justo se me venia a la mente una señorita con
nombre gracioso…
Torres: si claro, pero de quien se trata esta vez,
siempre me dejas en suspenso…
Chávez: no seas impaciente, al fina siempre te enteras…
Continuara…
Lunes, 26 de Marzo de 2012
23 de marzo de 2012
Resultados de la Encuesta sobre este "Espacio"
La consulta para saber que piensan de este blog ya acabo y los resultados son los siguientes:
De 120 personas que votaron, probablemente menos...
54 % Bueno (47)
23 % Interesante (20)
20 % Deberían eliminarlo (18)
15 % Podría mejorar (13)
11 % Me da igual (10)
9 % Aburrido (8)
4 % Malo (4)
Ahora que se cerro la encuesta y se saben los resultados, celebremos con un vídeo:
De 120 personas que votaron, probablemente menos...
54 % Bueno (47)
23 % Interesante (20)
20 % Deberían eliminarlo (18)
15 % Podría mejorar (13)
11 % Me da igual (10)
9 % Aburrido (8)
4 % Malo (4)
Ahora que se cerro la encuesta y se saben los resultados, celebremos con un vídeo:
19 de marzo de 2012
La Villa Real – Capitulo 4: El viaje
Chávez: habla que el suspenso me esta matando…
Rosario: no te preocupes por el suspenso, ya llegue…
Torres: oh y ahora quien podrá defendernos…
Silencio…
Chávez: pues que paso, no se supone que debería salir
alguien a defendernos…
Popis: que ya sale, se fue al baño…
Torres: exijo una explicación…
Condorito: yo también…
Cantinflas: ahí esta el detalle…
Tilsa: entonces les gusta esta chica como guía para
llevarlos al Colca…
Torres: no lo se, y si nos perdemos quien nos buscara…
Rosario: no te preocupes, confía en mi se exactamente lo
que hago…
Torres: y cuando salimos al Colca…
Chavez: sabes que, yo si me animo a ir con ella, por que
los demás me parecen recontra aburridos…
Torres: bueno, pero solo preguntaba nomas, además yo soy
una persona muy ocupada…
Mientras en un país muy lejano…
Correa: hermano Hugo, despierta que hay alguien que le
esta sacando la leche…
Hugo: como dice hermano Correa…
Correa: que ahí alguien que le esta sacando la leche al
jugo…
Hugo: pero yo soy Hugo, el que le saco la leche al jugo, exprópiese…
Morales: Hermanos me entere de la última…
Hugo: y cual es la ultima hermano Morales…
Morales: Angie perdono a Jean...
Hugo: pero que estupideces me dices hermano, tu solo
sabes de decir tonterías…
Morales: si claro, come como cochino se viste como
cochino y vive como cochino…
Hugo: de que estas hablando hermano Morales…
Morales: del maldito cerdo Porky, maldito imperialista…
En eso…
Doctor: ya señores, hora de dormir…
Enfermero: estos locos son bien graciosos no doctor…
Doctor: si, pero serian un peligro para la humanidad si
los soltamos…
Al día siguiente…
Rosario: no te preocupes Tilsa, mi plan esta saliendo de
maravillas…
Tilsa: y para que llamaste hace un momento…
Rosario: es que tenia que hacer algunas cosas, bueno a ti
que te importa vaya…
Popis: acúsalo con tu abogado Rosario…
Rosario: me gusta esa idea, pero tengo otra idea mejor…
Tilsa: estas pensando lo mismo que yo Rosario…
Rosario: que pregunta mas difícil, primero no sabría decirte
si me dio un infarto cerebral o un coma, pero como podría “pensar” igual que tu…
Tilsa: ahí que mala eres, te odio como a Vanessa…
Rosario: y quien es Vanessa?
Tilsa: la que te estuvo cogiendo en la mesa…
Mientras en algún lugar…
Diego: que agotador entrenamiento maestro, esta seguro
que esto me servirá para ser el mejor…
Brad: continúa haciendo los abdominales, tú estomago esta
muy blando, y mis puños se hunden demasiado en tu descomunal abdomen…
Diego: ok maestro, lo que usted diga…
Continuara…
Lunes, 19 de Marzo de 2012
15 de marzo de 2012
Algo de mi, algo de Filosofía...
Cuando empecé en el mundo del blog
mi intención siempre fue la de hacer y publicar cosas intrascendentes
sin sentido. Creo que el primer nombre de mi blog demostraba las primeras
intenciones que yo quería plasmar en mi pequeño espacio y ese nombre fue "la
mujer de mi amigo". Al principio éramos pocos los que hacíamos de
nuestro blog una especie de bitácora o diario personal y otros como yo publicábamos
cosas sin sentido, pero todo eso fue cambiando poco a poco pues al principio
los grandes periodistas nos miraban como bichos raros y debo confesar que
parece que esa situación no ha cambiado ni un poco. Solo son pocos
los blog que hacen un pequeño esfuerzo por hacer algo aceptable y que por lo
menos sirva de una sana y muy entretenida forma de pasar el rato.
FILOSOFÍA
El concepto filosofía enmarca diversos significados, de acuerdo a las corrientes filosóficas que la estudian.
Para los positivistas no existen un objeto de estudio específico de la filosofía sino más bien esta se encarga de resolver problemas aun no abarcados por la ciencia.
Desde el punto de vista existencialista en el fondo no existe distinción entre filosofía y poesía dado que en ambos se privilegia la subjetividad. Visto así, todo lo que implica racionalidad pertenece a la ciencia.
Según la opinión de Ludwig Wittgenstein el hombre para conocer las cosas, necesariamente tiene que recurrir al acto de razonar, impugnando así, la filosofía poética, además históricamente se reafirma esta posición dado que la filosofía siempre fue en su conjunto una actividad racional.
¿Cuál es el campo de acción de la filosofía?
Veamos las diferentes posturas:
*.En opinión del autor (Bochenski) la filosofía tiene múltiples objetos de estudio, dado que ningún filósofo ha demostrado lo contrario. También valida la importancia de la intuición (subjetiva) en el pensamiento filosófico.
Debo confesar que yo no me tomo muy en serio mi papel de blogger y
tampoco busco culturizar a la gente, este espacio modesto que es mío lo uso
para poder hacer lo que quiera, y si de repente le guste a alguien seria bueno
o por lo menos seria interesante.
Pero que es lo que buscan las personas cuando encuentran este
espacio, que es lo que quieren leer y por que quieren leerlo. Claro si todas
esas preguntas las pudiera responder yo, estaría publicándolo en mi blog.
Últimamente estuve reflexionando si debo seguir o no en el
blog, y siempre prometo que lo voy a cerrar y al final nunca lo hago o será que
en realidad no lo quiero cerrar.
En esta ocasión quizás rompa un poco los esquemas y
ponga algo cultural, no es así siempre así que no se
acostumbren, además es solo algunos datos que me dieron en la universidad...
FILOSOFÍA
Probablemente
no hay hombre que no filosofe.
El concepto filosofía enmarca diversos significados, de acuerdo a las corrientes filosóficas que la estudian.
Para los positivistas no existen un objeto de estudio específico de la filosofía sino más bien esta se encarga de resolver problemas aun no abarcados por la ciencia.
Desde el punto de vista existencialista en el fondo no existe distinción entre filosofía y poesía dado que en ambos se privilegia la subjetividad. Visto así, todo lo que implica racionalidad pertenece a la ciencia.
Según la opinión de Ludwig Wittgenstein el hombre para conocer las cosas, necesariamente tiene que recurrir al acto de razonar, impugnando así, la filosofía poética, además históricamente se reafirma esta posición dado que la filosofía siempre fue en su conjunto una actividad racional.
¿Cuál es el campo de acción de la filosofía?
Veamos las diferentes posturas:
Kant La
posibilidad del conocimiento mismo.
Escuela
Suralemana
Los Valores.
Existencialistas El Hombre.
Wittgenstein El Lenguaje.
Existencialistas El Hombre.
Wittgenstein El Lenguaje.
. Notamos
además la discrepancia de opinión que generan estas ideas.
*.En opinión del autor (Bochenski) la filosofía tiene múltiples objetos de estudio, dado que ningún filósofo ha demostrado lo contrario. También valida la importancia de la intuición (subjetiva) en el pensamiento filosófico.
RESUMEN
La filosofía
es importante porque de alguna manera todos filosofamos en algún momento de
nuestras vidas, sin embargo esta palabra no tiene una única significación sino
muchas, una de estas opciones defendidas por Bertrand Russell y los
positivistas es dar el significado de filosofía como un concepto colectivo para
todo aquello que no puede ser tratado científicamente. Una segunda opinión
afirma conocer que la filosofía no es ciencia, que esta por encima de la razón
y que por tanto no hay distinción entre filosofía y poesía porque ambos se
sirven de fuerzas como el sentimiento, la voluntad y la fantasía pero según J.
M. Bochenski los datos fundamentales de la filosofía no son accesibles a la razón
y lo que toca a la razón pertenece a la ciencia.
Según la historia la filosofía ha tratado siempre de esclarecer no significa otra cosa que interpretar racionalmente algo, la filosofía ha sido siempre una actividad racional y científica así la vieron a lo largo de la historia como una ciencia universal.
Según la historia la filosofía ha tratado siempre de esclarecer no significa otra cosa que interpretar racionalmente algo, la filosofía ha sido siempre una actividad racional y científica así la vieron a lo largo de la historia como una ciencia universal.
COMENTARIO GRUPAL
Al leer
el texto que nos presenta de manera muy didáctica J.M Bochenski comprendemos la
importancia de la filosofía desde tiempos remotos hasta la actualidad; tal
importancia se ve representada esencialmente en la constante búsqueda de su
significado y objeto de estudio, mismos que aun no han sido del todo
consensuados. Es así como se nos presenta
la filosofía actualmente, con múltiples definiciones dadas a través del
tiempo por las diferentes corrientes y escuelas filosóficas, muchas de las
cuales tienen aun vigencia en la actualidad.
CONCLUSIONES
En vista
de que la filosofía aun no puede ser conceptualizada unánimemente, ninguna
opinión acerca de ella puede ser desacreditada tajantemente.
Este trabajo fue un aporte de Bonzano, Romero y Rabines.
12 de marzo de 2012
La Villa Real – Capitulo 3: Yo odio a mi pequeña Mayra…
Mientras en esos tres meses de coma…
Fabio: pero esto no se queda así…
Iván: claro que no, eso se hincha…
Sigmund: recuérdale a tu primo que no se cuelgue de mi
fama…
Iván: famoso te crees, arranca nomas…
Y en eso…
Max Payne: rápido salgan de aquí…
Sigmund: y tu quien eres, se puede saber…
Fabio: por que llegas tan tarde, y con la camisa llena de
labial…
Max Payne: no sabes, me pelee con un payaso, no sabes le
di una paliza bien fuerte…
Charlie: si claro colega, yo soy un ganador épico…
Fabio: ganador épico, y yo que quieres que haga…
Charlie: lo siento Fabio, pero los perdedores no son
sarcásticos…
Al día siguiente…
Chávez: un buen día se conto que la luna y el sol se
juntaron para crear mutaciones…
Torres: esa parte me parece interesante, pero que hace
Tilsa aquí…
Chávez: necesitamos una virgen para el sacrificio pues,
ya se te olvido…
Torres: sacrificio con una virgen, te consta que esa
señorita lo sea…
Chávez: no estoy seguro, pero acaso te parece que esa
señorita no lo sea…
Tilsa: hey yo soy Tilsa la otra, ji ji…
Torres: odio mi trabajo, lo odio…
Chávez: sabes como manejarte, a cualquiera que diga lo
contrario le llamaría mentiroso…
Torres: bueno entonces sirvamos las bebidas y celebremos
tu gran hallazgo amigo…
Chávez: sabía que lo reconsiderarías, a parte que me
dijeron que esta chica estaba en buenas manos...
Torres: buenas manos, a quien te refieres cuando hablas
de buenas manos…
En eso…
Orate: se refiere a mí, no quieres un piquito…
Torres: no puede ser es el futbolista el orate Fargas…
Chavez: mejor vámonos, porque lo que viene es recontra
aburrido…
Torres: esa frase, donde la escuche…
Al dia siguiente…
Mayra: ya Nela, deja al tío yo ya me olvide el geriátrico…
Nela: y tu Mayra, que paso con tu acosador, me dijeron
que casi lo demandas…
Mayra: no me hagas acordar de ese sujeto, cada vez lo
odio más…
Annie: odiar, yo odio a mi hija adolescente…
Mayra: y usted quien es y porque se mete a nuestra conversación…
Annie: te odio también y a ti, aunque no las conozco…
Chelsea: hey vodka, soy yo… Chelsea…
Annie: porque invocas al vodka…
Charlie: no sabias, el vodka es su dios…
Sheldon: el mío también…
Mayra: crees en dios también…
Sheldon: Bazzinga…
Mientras en las Lomas…
Torres: este sitio se ve vacío, que tal si aquí realizamos
el sacrificio…
Chavez: bueno, ya tenemos a la virgen, ósea Tilsa…
Torres: entonces que nos faltaría o que tenemos que hacer
ahora…
Chavez: bueno el ritual dice que tenemos que dar un pago
a la tierra con una virgen…
Torres: si claro, Tilsa, pero que falta para continuar
con el ritual…
Chavez: un momento, según las instrucciones tenemos que
bañarla desnuda con una planta curativa que se encuentra en las alturas del
Colca…
Torres: ah ya, no hay problema, vamos al Colca pues…
Chavez: ese es el problema, yo no conozco el Colca y
seguramente tú tampoco…
Torres: hey tú, conoces a alguien que conozca el Colca y
nos pueda llevar hasta allá…
Tilsa: pues claro que si, conozco una chica que conoce el
Colca como la palma de su mano…
Torres: y se puede saber quien es esa chica…
Tilsa: bueno, su nombre es…
Continuara…
Lunes 12 de Marzo de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)